
ElOJOCRÍTICO
MEDIO DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN
LEGAL PROCEDURE
________________________________________________________________
LA PALABRA DEL DEFENSOR ANTE EL MENOR
22/11/2016
En los últimos años, Cuenca, una ciudad de carácter tranquilo, ha sufrido una oleada de casos de acoso entre menores de los que la abogada conquense especialista en casos de menores, Mª Encarnación Beamud Bello, ha sido testigo de ellos como defensora de las víctimas. La abogada recomienda llegar a un acuerdo entre las partes en los casos de menor gravedad, “yo normalmente soy conciliadora, y primero intento siempre hablar con la otra parte y arreglar la cosa así, pero las familias a veces no lo facilitan demasiado”. En este caso, los tutores legales proceden a poner la denuncia que se realiza a su nombre por tratarse de menores de edad.
Una vez llega la denuncia, ésta se tramita al juzgado de menores e intervienen el Ministerio Fiscal, los abogados de la acusación particular, que es el abogado de la víctima, y la defensa. A continuación se lleva a cabo un juicio de menores con todas las garantías de protección hacia estos y la víctima en concreto, como comenta Beamud.
​

Mª Encarnación Beamud explica que “las consecuencias penales en los casos de acoso o ciberacoso entre menores ascienden desde el internamiento en un centro de menores, en los casos muy graves, como aquellos en los que el acoso acaba con la muerte de las víctimas en los que la condena es inmediata o la libertad vigilada que consiste en la vigilancia y control por parte de los padres o tutores legales que deben garantizar que el menor juzgado realice el castigo impuesto por el juez, como trabajos sociales u orden de alejamiento”.

PUEDES SEGUIRME
EN...
______________________
ENTRADAS RECIENTES
DE IGUAL A IGUAL 3 diciembre, 2016
​
CIBERBULLYING: LA PROBLEMÁTICA DEL MALTRATO "TIEMPO COMPLETO" MEDIANTE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES 10 diciembre, 2016
​
LO QUE ESCONDÍAN SUS OJOS, 17 diciembre 2016
___________________
COMENTARIOS RECIENTES
ARCHIVOS
______________________
______________________
octubre 2016
​
noviembre 2016
​
diciembre 2016
Fotos: Jennifer Fraile Pedroche
Carteles contra el Acoso Escolar
________________________________________________________________
LA PALABRA DE LA AUTORIDAD
22/11/2016
Durante el curso, la Policía Nacional recibió en toda España 316 denuncias vinculadas con hechos sucedidos en el ámbito escolar, como amenazas (63), lesiones (213), trato degradante (15), vejaciones (22) o malos tratos de obra sin lesión (5). La Responsable de Participación ciudadana de la Policía Nacional de Cuenca, Consuelo Martínez, ha sido testigo de algunos de ellos en la ciudad conquense.
​
Consuelo ha expuesto que se llevan a cabo charlas en los diferentes institutos de Cuenca, informándoles sobre el acoso y el modo en que se produce, dejándoles muy claro qué conductas no se pueden considerar acoso. Así mismo, afirma del peligro del acoso a través de internet y las redes sociales, proporcionándoles herramientas para ejercer un mayor control sobre sus hijos, con la finalidad de protegerlos.
"Actividades que suponen un acercamiento tanto con los menores como los padres, es por eso que queremos estar siempre cerca de los ciudadanos, y de especial forma de los colectivos más vulnerables", explicaba Martínez.
​
La Responsable de Participación ciudadana ha asegurado que desde que se presentó hace un año la puesta en marcha del servicio de atención a las posibles víctimas de esta forma de maltrato, el 900 018 018, destinado a estudiantes, familiares, profesores, personal de los centros docentes así como de cualquier ciudadano que tenga constancia de un caso de acoso escolar, este tipo de acoso está más controlado, ya que al ser anónimo la víctima suele tener menos miedo al contarlo.
Un número que además de atender psicológicamente a la víctima, incluye la orientación psicológica y apoyo de trabajadores, integradores o educadores sociales y abogados.
​

Foto: Jennifer Fraile Pedroche
Cartel número de teléfono contra el Acoso Escolar de la Policía Nacional
​

Foto: Jennifer Fraile Pedroche
Carteles contra el Acoso Escolar de la Policía Nacional
​