
ElOJOCRÍTICO
MEDIO DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN
EDUCATIONAL CENTERS
________________________________________________________________
"BULLYING" EN LAS AULAS
22/11/2016
![]() I.E.S. Alfonso VIII | ![]() I.E.S. Pedro Mercedes |
---|---|
![]() I.E.S. San José | ![]() I.E.S. Lorenzo Hervás y Panduro |
![]() I.E.S Fernando Zobel |
PUEDES SEGUIRME
EN...
______________________
DE IGUAL A IGUAL 3 diciembre, 2016
​
CIBERBULLYING: LA PROBLEMÁTICA DEL MALTRATO "TIEMPO COMPLETO" MEDIANTE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES 10 diciembre, 2016
​
LO QUE ESCONDÍAN SUS OJOS, 17 diciembre 2016
ENTRADAS RECIENTES
___________________
COMENTARIOS RECIENTES
______________________
______________________
ARCHIVOS
______________________
______________________
octubre 2016
​
noviembre 2016
​
diciembre 2016
El ciberacoso puede llegar a todos los rincones ya que se practica a través de medios electrónicos mediante las diferentes redes sociales. Con un simple golpe de vista nos damos cuenta de que la mayor parte de las personas que tenemos a nuestro alrededor disponen de algún tipo de dispositivo electrónico. El acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación cada vez es más temprano ya que con 10 años, el 30% de los españoles/as disponen de dispositivo móvil, con 12 aumenta a un 70% y a los 14 el 83% manejan estos aparatos, según informa el estudio: Menores de Edad y Conectividad Móvil en España: Tablets y Smartphones. Este es uno de los indicadores que lleva a la reflexión del aumento de este problema en las áreas escolares.
​
Para poder verificar la existencia de ciberacoso en los Institutos de Educación Secundaria en la localidad de Cuenca ha sido necesaria una toma de contacto con algunos de ellos. En este reportaje han decidido participar: el IES Lorenzo Hervás y Panduro, IES San José, el IES Fernando Zóbel, el IES Pedro Mercedes y el IES Alfonso VIII. Los orientadores y directores de los diferentes institutos han asegurado que, a grandes rasgos, sí que conocen lo que es el ciberacoso y en qué consiste llegando a la conclusión de que es un término recientemente nuevo y que hace falta indagar y trabajar mucho más sobre él.
​